Antes de su internación programada y a los efectos de una adecuada gestión de su ingreso, deberá ponerse en contacto con el área de admisión de pacientes. Estas oficinas se encuentran en Rondeau 455.
Este trámite debe ser efectuado personalmente, con el fin de convenir el tipo de habitación, la documentación a presentar, o consultar la información necesaria sobre su futura estadía en nuestra institución
Instructivo de Admisión
Preadmisión
El día que se establece la fecha de cirugía debe concurrir al Área de Admisión de Pacientes, con el pedido médico y el carnet de su cobertura de salud (obra social, medicina prepaga, etc.) para proceder a la autorización necesaria para su hospitalización y realizar el trámite de pedido de insumos (prótesis, suturas, etc.), según corresponda.
Admisión
El día de su efectiva internación deberá concurrir a la hora indicada por su médico. Para la tramitación de su internación, deberá presentar:
- Fotocopia 1° y 2° hoja del Documento Personal (DNI o Pasaporte)
- Carnet y DNI del titular de su obra social o pre-paga
- Solicitud original del médico.
- Monotributistas. Cuatro (4) últimos comprobantes del monotributo.
- Empleados en relación de dependencia. Dos (2) últimos recibos de sueldo o los cuatro (4) últimos recibos de sueldo, si cobra cada 15 días
Aquellos pacientes que cuenten con coberturas de prepagas y pacientes particulares, sólo deben traer la documentación referida en los tres primeros puntos. Sus familiares deben pasar por el área de admisión de pacientes cada 48 hs. para constatar autorizaciones correspondientes a la internación.En caso de no poseer cobertura social, al ingresar deberá efectuar un anticipo a cuenta delos servicios que se le van a prestar.
Indicaciones para Cirugía
Si va a realizarse una cirugía, además, debe presentar a admisión, el día de su efectivainternación, la siguiente documentación:
- Valoración Cardiológica Prequirúrgica. Para poder realizarla, debe llamar a nuestro Call Center al (0351) 4426300 para gestionar un turno o solicitarlo en nuestros Centros Médicos.
- Exámenes de Laboratorio. Debe concurrir, en los días previos a la cirugía, a los consultorios externos de Paraná 560 de Lunes a Viernes de 7:30 hs. a 9:30 hs. para realizarse los estudios correspondientes.
- Valoración Pre-Anestésica. Una vez que tenga los resultados de la Valoración Cardiológica Prequirúrgica y de los Exámenes de Laboratorio, debe hacer la consulta con el anestesista, para lo cual deberá gestionar un turno de forma previa con nuestra central de turnos o personalmente.
-Paciente Adulto (15 años en adelante). Concurrir con los resultados de la Valoración Prequirúrgica y de los Exámenes de Laboratorio a los consultorios externos situados en Paraná 560, 1° Piso.
-Paciente Pediátrico (1 mes de vida hasta los 15 años de edad). Concurrir con los resultados de la Valoración Prequirúrgica y de los Exámenes de Laboratorio a los consultorios de Rondeau 467. - Estudios previos. Debe traer todos los estudios complementarios en unsobre con nombre completo.
- Consentimiento Informado. Deberá presentar el consentimiento informado firmado que le es entregado por su médico en la última consulta. De no poseerlo, no podrá proceder con su internación.
Importante
LOS EXÁMENES PREQUIRÚRGICOS DEBEN REALIZARSE, SIN EXCEPCIÓN EN EL SANATORIO ACONCAGUA. NO SE ACEPTARÁN PREQUIRÚRGICOS REALIZADOS EN OTRA INSTITUCIÓN SANATORIAL.
Una vez que el paciente ingrese a cirugía, los familiares deben bajar y esperar en la sala de espera situada en planta baja. Allí, deben aguardar a que el médico o enfermero a cargo, le informe la habitación que le fue asignada al paciente y le brinde un parte de la situación del paciente.
ESTÁ PROHIBIDO INGRESAR A LA HABITACIÓN ANTES QUE EL PACIENTE.
INDICACIONES PREQUIRÚRGICAS
• Báñese con jabón antiséptico (Pervinox, Difexon o similar) o con una pastilla de jabón nueva los dos días previos a las operación.
• No consuma aspirinas durante la semana previa a la cirugia.
• Absténgase del uso de esmaltes, uñas postizas, maquillaje, perfumes, etc.
• Informe y consulte a su médico previamente si toma alguna medicación habitual.
• Tenga presente las indicaciones previas tales como: enemas, rasurados, etc.
• Ayune de manera absoluta 8 horas antes de la cirugía. No sólidos ni líquidos(inclusive agua).
• Notifique a sus familiares y amigos de los horarios de visita.
ARMADO DE BOLSO
• Recomendamos que incluya pijamas o camisones, preferentemente de algodón y mangas cortas, para facilitar cualquier procedimiento.
• Agregue elementos de uso e higiene personal, tales como: cepillo de dientes, dentífrico, colonia, etc.
• Para el día del alta traer ropa y calzado cómodo y holgado.
BOLSO PARA EL BEBÉ
• Bolso Cambiador.
• Mantilla.
• Recibidor.
• Toallas húmedas/ óleo calcáreo y algodón (optativo).
• Pañal de gasa o toallita.
• Gorrito de algodón.
• Pañales para recién nacido.
• Tres mudas de ropa con: Batita gruesa (o body), batita, ranita, medias.
• 2 pañales, conjunto de lana ó hilo.
Estas mudas se arman en tres bolsas con este contenido cada una y se coloca un
rótulo arriba con el apellido y el número de bolsa, de manera que la Nº 1 es la primera muda para vestir tu bebé y así sucesivamente.
BOLSO PARA LA MAMÁ
• Camisones (para amamantar o con cartera delantera).
• Bata y Faja.
• Soutine para amamantar.
• Medias y pantuflas.
• Ropa interior cómoda.
• Apósitos post partos.
• Protectores mamarios.
• Elementos de tocador e higiene.
• Cosméticos.
• Revistas y Música.
• Carnet (obra social, mutual, prepaga, etc.).
• D.N.I y Últimos estudios.
Altas Médicas
Una vez que el médico le otorgue el alta sanatorial, un familiar deberá concurrir al área de admisión de pacientes para corroborar que toda la documentación esté en condiciones.
Armado de Presupuestos
El sanatorio le puede proporcionar, si así lo solicita, un presupuesto inicial aproximado del importe de los honorarios médicos y de los gastos previsibles de diagnóstico y tratamientos, tanto para consultas externas como para hospitalización. Para ello, debe concurrir personalmente con el pedido médico de nuestra institución, al subsuelo de los consultorios de Paraná 560 con el CP Adrián Cocachi.
Nuestras Habitaciones
En el área de admisión de pacientes le informarán qué habitación ocupará según su cobertura. Puede escoger entre habitaciones individuales o compartidas. Las mismas están sujetas a la disponibilidad del momento. Dependiendo de la cobertura que tenga, sugerimos informarse sobre cargos adicionales.
Habitaciones Individuales
En estas habitaciones se permite la estadía de un acompañante el tiempo que sea necesario. Esta persona puede dormir en el sofá cama que hay en cada cuarto. Sólo un acompañante posee el derecho de servicio de catering.
Servicio en la Habitación
- Todas las habitaciones poseen TV con Cablevisión, teléfono, timbre para llamara enfermería y roperos para guardar efectos personales.
- Verifique que todos estos elementos estén en condiciones de uso. Si no fuera así, debe dirigirse al Área de Admisión.
- No se pueden ingresar alimentos ni tomar mate en las habitaciones.
- Está terminantemente prohibido fumar en cualquier área del sanatorio.
Horarios de Visita
El horario de visita en áreas generales es de 10:00 hs. a 12:00 hs. y de 17:00 hs. a 19:00 hs. Es importante respetar este horario para colaborar con el correcto funcionamiento asistencial y permitir el descanso de las personas internadas.
No se admitirá más de dos visitas por horario y por paciente. Está prohibido el ingreso deniños menores de 12 años.
Maternidad
En las habitaciones destinadas a maternidad, cuando el recién nacido esté presente, y para el mejor descanso de la madre, las visitas se limitarán a un máximo de dos personas a la vez.
Unidad de Terapia Intensiva (U.T.I.)
El horario de visita es de 11:00 hs. a 12:00 hs. y de 17:00 hs. a 18:00 hs. Los informes del estado del paciente se dan una (1) vez al día: a las 13:00hs.
No se admitirá más de dos visitas por horario y por paciente, ingresando alternadamente.
Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y Unidad de Terapia Intensiva Neonatal
Los horarios de visita son de 11:00 hs. a 12:00 hs. y de 18:00 hs. a 19:00 hs.